¿Qué haceMOs?
Primero, ¡escucharos! Queremos saber cuántos seréis, dónde os reuniréis, qué estabais pensando comer o celebrar, si hay alguna alergia o intolerancia que debamos tener en cuenta y con todo eso, hablamos.
Nuestros servicios: platos, recetas y algo más.
-
ARROCES Y PAELLAS
¿Qué os podemos contar del plato más conocido de la cocina española? Además de que la paella es un plato de arroz que se cocina en un recipiente, amplio y plano, que se llama paella. Que hay tantos tipos de paellas como cocineros y que la receta originaria, de arroz con ingredientes de la huerta y del corral, es la famosa paella valenciana.
Nosotras cocinamos arroces secos, arroces caldosos, paellas valencianas, paellas vegetarianas, de carne, pescado o marisco. ¿Cuál os apetece más?
-
FIDEUAS
¿Fideos finos o fideos gruesos? He ahí la cuestión. Para mis amigos puristas, siempre es con fideo fino y, lo más importante, “rossejats”. La fideuá se cocina en paella, sino son fideos a la cazuela, que tambien los preparamos muy ricos, pero es otra receta.
La fideuá también es un plato de pescadores, con lo que se prepara siempre con caldo de pescado. Los tropezones pueden variar: que si unos trocitos de sepia o anillas de calamar o unas gambitas… Lo que no suele faltar es un alioli para mojar y disfrutar de este platazo.
-
GUISOS DE PESCADO
Yo nací en Barcelona y la primera vez que probé un “suquet”, allá por los años 80, vi la luz. Fue en la Costa Brava, en el típico restaurante de playa. Me chifló la mezcla de sabores y texturas… ¡Es que siempre he sido de buen comer! Para mí, es la quintaesencia del plato de pescadores: un fondo de pescado con patatas y lo que haya.
En Ibiza se llama “Bullit de peix “ (hervido de pescado) y es el guiso ibicenco típico de la cocina tradicional marinera. Se prepara con pescado de roca y patatas que se mojan con allioli y con el caldo se prepara un arroz a banda. ¡Espectacular! Y para los que ya lo conocéis, ya sabéis que nosotras lo preparamos con patata ibicenca de la rica.